Partimos con el último informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) donde la suba del consumo supera un 76% en comparación al 2019, indica que la pandemia no detuvo al consumo, de lo contrario lo impulsó. Continuamos con este análisis y nos enfocamos en los resultados arrojado por investigaciones de mercado que se realizaron en este período de crisis, en el cual se detecta que las compras se encuentran impulsadas por el miedo y la ansiedad ante lo desconocido, esta fiebre online se desató principalmente en compras de supermercado, las góndolas digitales también recibieron un mayor flujo de visitantes, según fuentes del supermercadismo llegó a quintuplicarse en algunos casos, luego continúan las compras generales, que contempla a todos los productos o servicios fuera de las necesidades básicas.